La decisión se debe al fraude electoral de Maduro y a la lentitud de Caracas para recibir a los migrantes «criminales»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que cancela la licencia que permite a la petrolera Chevron producir y exportar combustible de Venezuela. En un post publicado en su propia red, Truth Social, el mandatario informó de que se rescinde la concesión a partir de este sábado, 1 de marzo.
“Por la presente, revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022”, escribió Trump, que asegura “también tiene que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”.
La orden para la rescisión del “ineficaz e incumplido Acuerdo de Concesión de Biden”, dice Trump, se da porque el régimen caribeño “no ha trasladado a los criminales violentos que enviaron a nuestro país (los buenos y viejos Estados Unidos) de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado”.
Perder a Chevron es «un revés para la recuperación económica de Venezuela»
Sin embargo, la decisión se anunció desde el instante en que el presidente estadounidense tomó posesión, el pasado 20 de enero. Los planes para Venezuela adelantados entonces por fuentes de su equipo incluían una salida negociada de Nicolás Maduro al exilio “en menos tiempo del que creemos”.