Café con Bracamonte
Advertisement
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
Café con Bracamonte
No Result
View All Result
Home Internacionales

Trump anula la extensión del TPS para los venezolanos por 18 meses aprobada por Biden antes de dejar la Casa Blanca

CafeconBracamonte by CafeconBracamonte
29 de enero de 2025
in Internacionales
0
Trump anula la extensión del TPS para los venezolanos por 18 meses aprobada por Biden antes de dejar la Casa Blanca
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El estatus de protección especial había sido prorrogado hasta el 2 de octubre de 2026. Ahora podría acabar en abril para algunos beneficiarios y en septiembre para otros.

El Departamento de Seguridad Nacional comunicó este miércoles la cancelación de la extensión del estatus de protección especial (TPS, en inglés), que protege de deportación y permite residir y trabajar legalmente en Estados Unidos, a miles de migrantes venezolanos.

El demócrata Joe Biden había extendido en enero, días antes de dejar la Casa Blanca, este alivio migratorio por 18 meses más para unos 600,000 beneficiarios venezolanos y también para 234,000 salvadoreños que están protegidos por su propio TPS. Este martes, sin embargo, la nueva secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó en una entrevista en Fox News la revocación de esa extensión para los venezolanos, que fue adelantada por el diario The New York Times. No habló del TPS para los salvadoreños.

“Antes de irse, [el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro] Mayorkas firmó una orden que dice que durante 18 meses iban a extender esta protección a las personas que están en Estatus de Protección Temporal, lo que significa que iban a quedarse aquí y violar nuestras leyes por otros 18 meses y lo detuvimos. Hoy firmamos una orden ejecutiva dentro del Departamento de Seguridad Nacional en la que se indica que no íbamos a seguir con lo que hizo para atarnos de manos”, explicó Noem en Fox News.

La designación de TPS le permite a las personas estar legalmente en Estados Unidos, pero no les proporciona un camino a largo plazo a la ciudadanía. La Administración Biden había apoyado firmemente el TPS, ampliándolo para cubrir a cerca de 1 millón de personas.

Biden puso en marcha el TPS para venezolanos en marzo de 2021 y lo extendió en septiembre de 2022 por 18 meses más. En octubre de 2023 lo amplió por 18 meses más hasta septiembre de 2025, y por separado aprobó una ampliación para acoger a nuevos beneficiarios que expiraba en abril de 2025, creando así de hecho dos TPS en paralelo, según el memorando aprobado por el Departamento de Seguridad Nacional para revertir la extensión del TPS, al que tuvo acceso Noticias Telemundo.

El TPS creado en 2023 expiraba el 2 de abril; fue el que Biden extendió antes de dejar la Casa Blanca hasta el 2 de octubre de 2026. El TPS original de 2021 expira el 10 de septiembre de 2025, pero Biden también lo extendió de facto hasta octubre de 2026, asimilándolo al otro TPS de 2023 ya ampliado.

La decisión de Trump anunciada este miércoles anula la extensión del TPS creado en 2023, que podría concluir así el 2 de abril. Además, anula la decisión de consolidar el TPS de 2023 para que también se extendiera 18 meses, de forma que en principio podría acabar el 10 de septiembre; la secretaria de Seguridad Nacional se reserva en cualquier caso la decisión de cancelarlos o extenderlos, que deberá hacer públicas antes del 1 de febrero y el 12 de julio, respectivamente.

El Departamento de Seguridad Nacional no ha aclarado cuántos venezolanos hay beneficiados por cada uno de los distintos TPS.

Final del «abuso» del ‘parole humanitario’

El Departamento de Seguridad Nacional aprobó el 21 de enero, un día después de la investidura de Trump, una directiva que parecía restringir e incluso conducir a la eliminación del programa de parole humanitario (CHNV, por su nombre en inglés) que brindaba otra vía legal de entrada a Estados Unidos a los inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

La directiva “acaba con el amplio abuso del parole humanitario y devuelve el programa a un sistema de caso a caso». “El Gobierno de [Joe] Biden abusó del programa de parole humanitario para permitir de forma indiscriminada la entrada a nuestro país de 1.5 millones de migrantes. Esto ha sido frenado en el primer día de la Administración Trump”, agregaba el comunicado.

Previous Post

¿Cuál es el futuro del ‘parole’ humanitario y del ‘parole in place’? | Noticias Telemundo

Next Post

Cómo están reaccionando los países de América Latina a las deportaciones desde EE.UU.

CafeconBracamonte

CafeconBracamonte

Next Post
Cómo están reaccionando los países de América Latina a las deportaciones desde EE.UU.

Cómo están reaccionando los países de América Latina a las deportaciones desde EE.UU.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tarifas marítimas Cumaná – Araya

Tarifas marítimas Cumaná – Araya

30 de diciembre de 2021
HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

20 de enero de 2023
El Juego de Pichas o Metras

El Juego de Pichas o Metras

23 de febrero de 2023
Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

17 de junio de 2024
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

5
PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

2

¡Hola, mundo!

1

Explore Morocco’s Desert and Seaside With These Stunning 35mm Images

1
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

9 de abril de 2025
El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

9 de abril de 2025

Noticias recientes

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

9 de abril de 2025
El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

9 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube RSS
Café con Bracamonte

Somos una radio online 100.9 FM.

Follow Us

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BANCA
  • Café
  • COCINA
  • Cultura & Arte
  • DENUNCIAS
  • Deportes
  • ECONOMIA
  • ECOSOCIAL
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • EMPRENDIMIENTO
  • Entretenimiento
  • ESTADISTICAS
  • FARANDULA
  • GASTRONOMIA
  • HISTORIA REGIONAL
  • Internacionales
  • MARKETING
  • Nacionales
  • Negocios
  • Opinión
  • Politica
  • Regionales
  • RELIGION
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnologia
  • TURISMO

Noticias recientes

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados