Los habitantes de las distintas poblaciones, así como transportistas de la vía Cumaná-Cumanacoa, pidieron continuar mejorando la zona con señalización.
Pobladores de caseríos que se encuentran en la vía, detallaron que hay una necesidad de colocar mayores señales de tránsito que mejoren la seguridad.
Aseguraron que aunque la carretera ha sido mejorada luego de la inundación del 2024, hay zonas que necesitan atención.
Señalización escasa en vía Cumaná-Cumanacoa
Vecinos de Cumanacoita explicaron este martes 28 de enero que en diferentes zonas de la vía hay pequeños baches que deben mejorar para que todo esté uniforme.
Sin embargo, la mayor exigencia es con respecto a la señalización que prácticamente no existe en la carretera y es de gran necesidad, según detallaron.
“Hay muchas partes que están sin señal preventiva, cualquiera que no conozca la carretera puede seguir de largo y parar en el río”.
En ese sentido, recalcaron que temen que ocurran accidentes por la falta de señales de prevención tanto para zonas de barrancos o donde haya posibles desplomes.
Otras exigencias
Los ciudadanos aseguraron que aunque han implementado acciones de recuperación, requieren de un plan de acción más constante que incluya también ojos de gatos.
Un joven que realiza viajes, comentó que “vendrían bien” los ya mencionado ojos de gatos para que al menos en la oscuridad que caracteriza la vía en horas de la noche puedan tener esa guía.
“De noche esta vía es una boca de lobo, solo llega la luz de las casas que están en la orilla, si ponen esos tacos el que no conoce puede ir mejor”, dijo.
Esta es una arteria vial importante pero la falta de señalización adecuada ha traído consigo múltiples accidentes sobre todo en tiempos de lluvia.
Por esa razón hicieron un llamado a las autoridades para que continúen las inspecciones y se instalen señales de advertencia en la vía.
“Ojalá este llamado sea atendido” mencionaron, agregando que la seguridad de esta carretera es prioritaria.