Café con Bracamonte
Advertisement
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
Café con Bracamonte
No Result
View All Result
Home Nacionales

Socías López: Biden y Maduro se están entendiendo, en noviembre podrían abrirse las embajadas

Cafeonline by Cafeonline
22 de julio de 2022
in Nacionales
0
Socías López: Biden y Maduro se están entendiendo, en noviembre podrían abrirse las embajadas

Referencia

0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tomás Socías López, analista político y económico, se refirió este viernes 22 de julio a las medidas que ha dictado el Ejecutivo en el último año para la recuperación de la economía, le ha permitido hasta mejorar 8 puntos en las encuestas, esto luego de tener el 71 % de desaprobación entre los venezolanos.

Mediante una entrevista en el programa Primera Página, transmitido por Globovisión, Socías López  explicó que en medio de la crisis «surgió un Maduro que se monta en el tren de la economía, hace una apertura económica y ha mejorado 8 puntos nada más con ciertas flexibilizaciones».

«Para quienes dicen que esto puede retroceder, no hay posibilidad de retroceso en esta apertura económica  y eso es positivo para el país y el pueblo», dijo.

Sin embargo, el experto indicó que la industria venezolana «está deprimida y decaída», debido a la importación de productos extranjeros que no cumplen registros sanitarios y con aranceles más bajos.

«Hay una gran depresión en la industria y esta está trabajando al 30% de su capacidad (…) Para recuperar la industria nacional,  se necesita que el Presidente le de al país productos venezolanos. Hay que volver a hacer el decreto de comprar lo venezolano», sugirió Socías López.

Aclaró que la situación  de Venezuela no se ha arreglado y que se requieren soluciones de fondo. Por otro lado, refirió que con las Zonas Económicas Especiales (ZEE) pueden tomarse medidas que «pueden desarrollarse en menos de 2 años, este proceso del gobierno va lento y no se entiende», sostuvo,

Para concretar los proyectos en Venezuela y generar empleos, Socías López considera que el Gobierno tiene que trabajar de la mano con el sector privado. «Es el único que puede resolver el gran problema que tiene el Ejecutivo», apuntó. 

«El Estado no tiene dinero para pagarle a 6 millones de empleados. Es necesario irlos pasando al sector privado, todo lo que sea construcción y desarrollo (…) Ya es el momento de la práctica, sino (Maduro) va a perder más credibilidad», sentenció. 

«Maduro y Biden se están entendiendo»

Tomás Socías López indicó que el mandatario Joe Biden  no ha impuesto sanciones desde hace un año y cuatro meses a Venezuela, lo que ha permitido una margen de maniobra, además de que delegaciones viajan a reunirse con funcionarios oficialistas y las licencias otorgadas a petroleras para que continúen operando en el país. 

«En el fondo Biden y Maduro se están entendiendo, de tal manera que en la próxima reunión van avanzar las relaciones. Quiero dejar claro que las relaciones no serán sino para finales de año, después de noviembre se abrirán las embajadas, es una posibilidad no confirmada, va a depender las próximas conversaciones», adelantó. 

También anunció en Globovisión que en un mes podría venir una delegación de Estados Unidos para reunirse nuevamente con representantes del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Recalcó que Venezuela tiene las mejores posibilidades en el tablero internacional con la elevación ligera petrolera, con la crisis de Ucrania y Rusia. «Yo tengo lo que el mundo necesita y lo tengo geográficamente al menor precio», culminó. 

Fuente: Globovisión.

Pasante: Olifrancys Betancourt- UCSAR Cumaná.

Previous Post

Deyna: “Voy a dejar todo en la cancha”

Next Post

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Cafeonline

Cafeonline

Next Post
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tarifas marítimas Cumaná – Araya

Tarifas marítimas Cumaná – Araya

30 de diciembre de 2021
HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

20 de enero de 2023
El Juego de Pichas o Metras

El Juego de Pichas o Metras

23 de febrero de 2023
Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

17 de junio de 2024
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

5
PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

2

¡Hola, mundo!

1

Explore Morocco’s Desert and Seaside With These Stunning 35mm Images

1
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

9 de abril de 2025
El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

9 de abril de 2025

Noticias recientes

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

9 de abril de 2025
El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

9 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube RSS
Café con Bracamonte

Somos una radio online 100.9 FM.

Follow Us

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BANCA
  • Café
  • COCINA
  • Cultura & Arte
  • DENUNCIAS
  • Deportes
  • ECONOMIA
  • ECOSOCIAL
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • EMPRENDIMIENTO
  • Entretenimiento
  • ESTADISTICAS
  • FARANDULA
  • GASTRONOMIA
  • HISTORIA REGIONAL
  • Internacionales
  • MARKETING
  • Nacionales
  • Negocios
  • Opinión
  • Politica
  • Regionales
  • RELIGION
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnologia
  • TURISMO

Noticias recientes

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados