Café con Bracamonte
Advertisement
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
Café con Bracamonte
No Result
View All Result
Home Politica

¿Quién tiene la culpa?

Cafeonline by Cafeonline
3 de octubre de 2023
in Politica
0
¿Quién tiene la culpa?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

POR Luis Vicente León

No creo que haya que profundizar en los errores cometidos por la oposición en la lucha contra el gobierno y su avance hacia el totalitarismo. Esto se ha discutido hasta el cansancio y a veces se confunden los errores con la causa del problema.  Aclaro que, por muchos errores que se hayan cometido, la crisis no se debe a la oposición, sino a la implementación de un modelo político que cercena las libertades en los diferentes aspectos de la vida. Recordarlo es clave para no confundir culpables y para evitar la apatía, frustración, desconfianza e inacción que suele generar esta confusión.

Por eso, ver a los “líderes y liderezas” radicales, fundamentalistas y autoatribuidos dueños de la verdad y los principios éticos y morales, focalizar su energía y su rabia contra los otros opositores, en sus discursos, redes sociales y medios de comunicación o en sus laboratorios de guerra sucia (que son tan feos y bajos como los de su enemigo real) me da alergia, aunque no sorpresa. Buscan convertirse en los líderes que no son -ni serán-, pese al libreto diseñado por sus asesores acartonados para intentar “tomar ventaja” de la frustración de la población.

Así como se puede proyectar el resultado negativo de los modelos intervencionistas, se puede hacer lo mismo con la respuesta de los fundamentalistas que creen que el problema se reduce a destruir a quienes no piensan como ellos (es decir, hacer lo mismo que los chicos malos). Además, sacar el líder negativo como sea (y no importa si la inestabilidad del futuro queda cantada, ni cuánta gente inocente se llevan por delante) y provocar un modelo económico concentrado estrictamente en el libre intercambio de bienes, que asumen suficiente para resolver el problema. Pero, sin entender que ese libre mercado, como planteaba el mismísimo Hayek y analiza Vargas Llosa en La llamada de la Tribu: “No funciona sin un orden legal estricto y eficiente que garantice la propiedad privada, el respeto de los contratos y un poder judicial honesto, capaz e independiente del poder político. Sin esto, se estaría condenado al mercantilismo. Entonces, no basta con abrir los mercados, sino que se requiere una reforma integral, una descentralización real y la transferencia a la sociedad civil (los individuos soberanos) de las decisiones económicas esenciales. Y la existencia de un consenso respecto a unas reglas de juego que privilegien siempre al consumidor sobre el productor, al productor sobre el burócrata, al individuo frente al Estado y al hombre vivo y concreto de aquí y ahora sobre aquella abstracción con la que justifican todos sus desafueros los totalitarios: la humanidad futura”.

Es decir, se necesita una propuesta seria y la capacidad de negociar su implementación, pero los fundamentalistas sustituyen su incapacidad de una y otra cosa… atacando por Twitter a los otros opositores. ¡Bravo! ¡Brillante!  

Es obvio que el país está destruido y claro que la revolución chavista es responsable de este desastre. Pero, la solución del problema nos exige abrir nuestra mente y entender, como plantea Isaiah Berlin, que no existe una sola respuesta verdadera para cada problema humano.  

Y entonces, ¿será que creen los radicales que van a convertirse en los grandes líderes atacando y descalificando a propios y extraños, asumiéndose monopolistas de la verdad y sin tener una oferta concreta, integradora y que haga a la gente soñar?

La verdad es que el debate político venezolano no sólo es malo, sino, sobre todo, aburrido, porque no hay nada nuevo, nada retador que ponga en jaque a nuestro propio pensamiento. La buena noticia es que la demanda (en este caso de liderazgo efectivo) suele generar su propia oferta. Ojalá estemos cerca de verlo.

LUIS VICENTE LEÓN
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES DEL AUTOR

  • ¿Quién tiene la culpa?
  • ¿Qué puede producir un cambio?
  • El legado de Salomón
  • ¿Qué hacen los venezolanos para subsistir?
Previous Post

Karol G pone punto final a su historia con Anuel AA con un nuevo tatuaje ¡Por fin!

Next Post

La oposición venezolana sigue con su plan para las primarias mientras el CNE insiste en su participación

Cafeonline

Cafeonline

Next Post
La oposición venezolana sigue con su plan para las primarias mientras el CNE insiste en su participación

La oposición venezolana sigue con su plan para las primarias mientras el CNE insiste en su participación

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tarifas marítimas Cumaná – Araya

Tarifas marítimas Cumaná – Araya

30 de diciembre de 2021
HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

20 de enero de 2023
El Juego de Pichas o Metras

El Juego de Pichas o Metras

23 de febrero de 2023
Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

17 de junio de 2024
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

5
PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

2

¡Hola, mundo!

1

Explore Morocco’s Desert and Seaside With These Stunning 35mm Images

1
La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube RSS
Café con Bracamonte

Somos una radio online 100.9 FM.

Follow Us

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BANCA
  • Café
  • COCINA
  • Cultura & Arte
  • DENUNCIAS
  • Deportes
  • ECONOMIA
  • ECOSOCIAL
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • EMPRENDIMIENTO
  • Entretenimiento
  • ESTADISTICAS
  • FARANDULA
  • GASTRONOMIA
  • HISTORIA REGIONAL
  • Internacionales
  • MARKETING
  • Nacionales
  • Negocios
  • Opinión
  • Politica
  • Regionales
  • RELIGION
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnologia
  • TURISMO

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados