Café con Bracamonte
Advertisement
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
Café con Bracamonte
No Result
View All Result
Home Politica

Orden de sustitución: la necesidad de la oposición ante el tortuoso camino al 2024

Cafeonline by Cafeonline
25 de septiembre de 2023
in Politica
0
Orden de sustitución: la necesidad de la oposición ante el tortuoso camino al 2024
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mientras que la primaria del 22 de octubre se mantiene bajo amenazas y campañas en su contra, la realidad no perdona a la oposición que sigue sin ponerse de acuerdo sobre cómo afrontar la sustitución de un eventual ganador si este está o es inhabilitado para participar en las presidenciales de 2024

Hétor Antolínez

A menos de un mes para la elección primaria del 22 de octubre son pocas las certezas que rodean al proceso opositor, pero algo que está escrito en piedra es que tres de sus participantes, dos de ellos los primeros en las encuestas, no podrán inscribirse en las presidenciales del año 2024 a menos que algo cambie.

Las inhabilitaciones de Freddy Superlano, Henrique Capriles Radonski y María Corina Machado- esta última la que se proyecta a todas luces como la casi segura ganadora de la primaria- son una limitante para la cual la oposición democrática venezolana aún no tiene una respuesta.

Son muchas las voces que reclaman desde ya un mecanismo de sustitución en caso de que uno de los tres mencionados sea el vencedor de la primaria, o en caso de que algún otro resulte vencedor y tenga el mismo trato que por ejemplo se le dio a Machado, cuando de la nada la Contraloría le fabricó un expediente que se hizo público a finales de junio y que la imposibilita de participar en comicios organizados por el Consejo Nacional Electoral.

Mientras que algunos expertos debaten sobre si es o no prioritario definir antes del 22 de octubre este mecanismo, otros señalan que lo importante no es precisamente la fecha en la que se logre este acuerdo entre fuerzas que hoy en día parecen muy fraccionadas, sino la forma en la que se produzca.

Uno de estos puntos en común es la necesidad de que el acuerdo, a pesar de ser de un gran interés para el público, debe permanecer en secreto.

El politólogo Fernando Spiritto así lo consideró: “Sí es fundamental que (en la oposición) tengan un mecanismo de sustitución ante los peligros del Gobierno, al que no le va a temblar el pulso para inhabilitar y evitar que los candidatos lleguen a las presidenciales. Estos mecanismos deben establecerse en secreto, porque si el acuerdo se hace en público entonces estarán dándole la razón al gobierno, resignándose a lo que desde Miraflores se pueda hacer”.

Otro politólogo, Enderson Sequera, también considera vital que el acuerdo al que se llegue, sea antes o después del 22 de octubre, se haga en privado.

“Es positivo que los candidatos discutan mecanismos de sustitución. No obstante, estas discusiones deben darse en privado y, en caso de llegar a algún acuerdo, no hacerlo público hasta que sea conveniente. La prioridad hoy no es discutir el mecanismo de sustitución para los candidatos. La prioridad hoy es asegurar que se realicen las primarias”, comentó Sequera, quien puso como ejemplo las críticas de María Carolina Uzcátegui, ex vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria y actual detractora del proceso.

Del mecanismo y los acuerdos difíciles

Aclarada la necesidad de tener (antes o después del 22 de octubre) un sistema definido y que sea secreto, surge entonces una duda: ¿Qué mecanismo se debe usar: consenso o nombramiento por el ganador? Sin que se sepa si ha habido discusiones o no entre los candidatos sobre el tema, algunos ya se han pronunciado en contra de estas opciones.

Delsa Solórzano por ejemplo se ha mostrado muy contraria a un candidato elegido a dedo por el ganador, mientras que María Corina Machado ha hecho lo propio rechazando la posibilidad de un candidato por consenso, aunque esto solo en el caso de que la primaria, por algún motivo u otro, no se pudiera realizar.

Enderson Sequera destacó que en verdad no existe un mecanismo “perfecto” para elegir quién debería ser el candidato en caso de que el ganador de la primaria no pueda estar en 2024. Recordó que en la historia reciente el Gobierno ha inhabilitado actores políticos antes de una elección e inclusive después de haber participado (y ganado, caso Superlano en Barinas).

“En este escenario, ningún mecanismo de sustitución te ofrece garantías totales. Ante un autoritarismo, ninguno está totalmente blindado.  La pregunta es: ¿Qué mecanismo puede asegurar la mayor cantidad de legitimidad y mantener la expectativa de cambio en la ciudadanía? A mi juicio, esto pasa por una variable: que el ganador de la primaria apruebe la selección. Si éste llama a un consenso y de ahí sale el sustituto, perfecto. Pero también, si el ganador de la primaria designa él sólo su bateador designado, su sustituto, pues este mecanismo también tendría posibilidades de éxito”, expresó.

Sequera agregó que “la primaria va a decir qué tipo de liderazgo está representando al venezolano en este momento. La legitimidad del sustituto pasa porque el venezolano perciba que es una continuación del candidato ganador, y no una imposición del cogollo derrotado”.

Fernando Spiritto destacó lo ideal de un consenso, aunque alertó que en la actualidad “dada la fragmentación que existe en la oposición, no hay amplias áreas de acuerdo entre los partidos políticos”.

“La posibilidad de nombrar a dedo un sustituto es muy difícil. Lo mejor es que haya consenso. Lo más probable es que si el consenso es muy difícil, los partidos hagan alianzas y puedan entonces ir sacando los candidatos, esto obviamente significa fragmentación y sería un beneficio para el Gobierno”, afirmó.

Spiritto expresó que el único escenario ideal que existe es que se genere un acuerdo de apoyar a quien sea que resulte ganador de la primaria del 22 de octubre en su lucha por poder inscribirse y participar en la elección presidencial del 2024, pero dijo que este apoyo solo se debe dar “hasta donde sea posible” y que en caso de que no tenga éxito, entonces sí recurrir al mecanismo de sustitución.

Así como existen puntos en común sobre la necesidad de definir este mecanismo, otro punto en común es lo que pasaría en caso de que este no se lograra materializar.

“Si no hay un acuerdo, entonces aumentará la fragmentación y esto sería un triunfo para el Gobierno”, alertó Spiritto, mientras que Sequera lo resumió así: “sería una victoria asegurada para Nicolás Maduro en 2024”.

Previous Post

Más de 600 atletas participaron en la XVI edición «Aguas Abiertas Cumaná» 2023*

Next Post

Los avances tecnológicos y científicos más importantes de Venezuela

Cafeonline

Cafeonline

Next Post
Los avances tecnológicos y científicos más importantes de Venezuela

Los avances tecnológicos y científicos más importantes de Venezuela

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tarifas marítimas Cumaná – Araya

Tarifas marítimas Cumaná – Araya

30 de diciembre de 2021
HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

20 de enero de 2023
El Juego de Pichas o Metras

El Juego de Pichas o Metras

23 de febrero de 2023
Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

17 de junio de 2024
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

5
PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

2

¡Hola, mundo!

1

Explore Morocco’s Desert and Seaside With These Stunning 35mm Images

1
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

9 de abril de 2025
El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

9 de abril de 2025

Noticias recientes

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

9 de abril de 2025
El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

9 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube RSS
Café con Bracamonte

Somos una radio online 100.9 FM.

Follow Us

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BANCA
  • Café
  • COCINA
  • Cultura & Arte
  • DENUNCIAS
  • Deportes
  • ECONOMIA
  • ECOSOCIAL
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • EMPRENDIMIENTO
  • Entretenimiento
  • ESTADISTICAS
  • FARANDULA
  • GASTRONOMIA
  • HISTORIA REGIONAL
  • Internacionales
  • MARKETING
  • Nacionales
  • Negocios
  • Opinión
  • Politica
  • Regionales
  • RELIGION
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnologia
  • TURISMO

Noticias recientes

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados