
Luego de un fin de semana agitado por la imposición desde EE.UU. a las exportaciones de México de un arancel del 25%, este lunes ambos países acordaron pausar por un mes la aplicación de esta medida. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum en su cuenta de X, tras sostener una conversación con su homólogo Donald Trump.
Estas últimas decisiones tienen en vilo a las economías del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que se concretó en 2020 en el primer periodo de Trump como presidente de EE.UU. Pero el fin de semana anunció aranceles del 25% a México y Canadá, así como un 10% a China. Previo al anuncio de la pausa con México, ya surgieron las primeras opiniones que dijeron que el Gobierno debería asimilar que el T-MEC y su espíritu de libre comercio están muertos.
En otros países de América Latina, las impresiones sobre las políticas arancelarias de Trump también están dividas: mientras en Argentina se advierte que esta guerra comercial golpeará sus activos y comercio, en Colombia se calcula que el conflicto internacional abre oportunidades para más de 200 de productos.