El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó el martes un decreto de emergencia económica que le otorga facultades para dictar leyes con el propósito de contrarrestar los efectos de los aranceles anunciados por el gobierno del estadounidense Donald Trump.
«El decreto me faculta por dos meses a obrar, actuar y accionar distintas modalidades de políticas públicas para defender la economía nacional”, dijo Maduro en un acto de gobierno televisado.
A finales de marzo, Trump anunció que impondrá un arancel del 25% sobre todas las importaciones de cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela, además de imponer nuevos gravámenes a este país. Recientemente, el presidente estadounidense también anunció la imposición de aranceles de 15% a Venezuela.
Maduro advirtió que esas medidas arancelarias generan “un gran riesgo de recesión mundial con el correspondiente desplome de la economía mundial”.
El gobernante destacó que el decreto de emergencia le permitirá “dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento” de la economía venezolana, pese al “impacto de la guerra comercial y económica”, según él, desencadenada por Trump al aplicar un arancel base mundial de 10% y tasas arancelarias mayores para decenas de países que tienen superávits comerciales con Estados Unidos.
El decreto requiere la aprobación de la unicameral Asamblea Nacional, de abrumadora mayoría oficialista, y el aval del tribunal Supremo, controlado por los aliados del gobierno, por lo que se da por descontada su entrada en vigor.