Café con Bracamonte
Advertisement
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
Café con Bracamonte
No Result
View All Result
Home Sin categoría

FMI rebaja el crecimiento global al 3,2 % este año y el 2,9 % en 2023

Cafeonline by Cafeonline
26 de julio de 2022
in Sin categoría
0
FMI rebaja el crecimiento global al 3,2 % este año y el 2,9 % en 2023

Referencia

0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Monetario internacional (FMI) rebajó sus previsiones de crecimiento global hasta el 3,2 % este año y el 2,9 % el que viene, en un escenario de elevada inestabilidad en el que no se descarta que estas estimaciones vuelvan a empeorar.

El Fondo reduce así en cuatro y siete décimas, respectivamente, la previsión que publicó en primavera, y revisa a la baja la evolución de los principales motores de la economía mundial Estados Unidos, China, la zona euro y de prácticamente todas las grandes economías del planeta.

Estados Unidos, la mayor economía mundial, sufre una importante revisión en las previsiones del Fondo, que este organismo ya adelantó hace unos días: 2,3 % de crecimiento para este año y sólo el 1 % el que viene, 1,4 y 1,3 puntos menos que en sus estimaciones anteriores, respectivamente.

Algo mejor parada queda su gran competidora mundial, China, que crecerá, según estos nuevos cálculos del FMI, el 3,3 % este año (1,1 puntos menos que los pronósticos de abril) y el 4,6 % el que viene (medio punto menos).

El Fondo Monetario asegura que los riesgos de los que alertaba en su informe de abril se han materializado ya y están afectando a la economía mundial: alza de la inflación, ralentización más larga y pronunciada de lo esperado de la economía de China y los efectos negativos de la guerra de Ucrania.

Pero además, el FMI hace cálculos con otro escenario mucho más adverso en el que imagina lo que puede pasar si los precios no se moderan, hay una parada repentina del suministro ruso de gas a Europa, el endurecimiento de las condiciones financieras que ahoga a las economías en desarrollo o la geopolítica impide un desarrollo normal del comercio mundial.

En ese caso, y si se materializaran estos riesgos, el Fondo calcula un crecimiento global inferior aún, del 2,6 % este año y sólo del 2 % en 2023, una cifra esta última que sólo se ha registrado en cinco ocasiones desde 1970, siempre durante las principales crisis -1973, 1981 y 1982, 2008 y 2020.

En este informe, el Fondo insiste en pedir a los gobiernos que asuman como su «primera prioridad» la reducción de la inflación.

Y aunque admite que una política monetaria restrictiva traerá «inevitablemente costes económicos», subraya que retrasarla solamente «exacerbaría» dichos costos.

En cuanto a Europa, las nuevas previsiones revisadas del FMI ponen de manifiesto que las grandes economías se están resintiendo más de lo esperado por culpa de los efectos colaterales de la invasión rusa de Ucrania.

Por eso, el Fondo reduce sus previsiones para la zona euro en dos décimas en 2022, hasta el 2,6 % y en 1,1 puntos para 2023, año en el que ahora augura un crecimiento de sólo el 1,2 % para los países de la moneda única.

De las principales economías de la zona euro España sigue siendo la que más crece, aunque también ve mermadas las expectativas del Fondo, que ahora calcula un aumento del producto interior bruto del 4 % para este año (ocho décimas menor) y del 2 % el que viene (1,3 puntos por debajo).

También empeoran, y mucho, las previsiones para la principal economía europea, Alemania, sólo crecerá el 1,2 % este año (nueve décimas por debajo de la anterior previsión) y el 0,8 % en 2023 (1,9 puntos menos).

Latinoamérica es de las pocas regiones que ve mejorada la previsión del Fondo para este año, que se sitúa ahora en el 3 %, medio punto más, aunque empeora la de 2023, año en el que se calcula un avance del 2 %, medio punto menos.

En Brasil la economía crecerá el 1,7 % este año, nueve décimas más, y el 1,1 % el que viene, tres décimas menos, mientras que el avance de México será del 2,4 % este año (cuatro décimas más) y del 1,2 % el que viene (1,3 puntos menos).

Sobre la inflación, el Fondo también es pesimista y revisa, en este caso al alza, sus previsiones: la del conjunto de economías avanzadas estará en el 6,3 % este año (frente al 4,8 % proyectado en abril) y la de la zona euro calcula una inflación del 7,3 %, 2,9 puntos por encima de su anterior estimación.

Fuente: Globovisión.

Pasante: Olifrancys Betancourt- UCSAR Cumaná.

Previous Post

Desarrollan un material para mascarillas que captura y desactiva las proteínas del coronavirus

Next Post

Nueva Esparta | Zona del centro de Porlamar lleva más de cinco días sin servicio eléctrico

Cafeonline

Cafeonline

Next Post
Nueva Esparta | Zona del centro de Porlamar lleva más de cinco días sin servicio eléctrico

Nueva Esparta | Zona del centro de Porlamar lleva más de cinco días sin servicio eléctrico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tarifas marítimas Cumaná – Araya

Tarifas marítimas Cumaná – Araya

30 de diciembre de 2021
HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

20 de enero de 2023
El Juego de Pichas o Metras

El Juego de Pichas o Metras

23 de febrero de 2023
Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

17 de junio de 2024
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

5
PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

2

¡Hola, mundo!

1

Explore Morocco’s Desert and Seaside With These Stunning 35mm Images

1
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

9 de abril de 2025
El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

9 de abril de 2025

Noticias recientes

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

Maduro firma emergencia económica para «defender la economía» de Venezuela de los aranceles de Trump

9 de abril de 2025
El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

El gobierno de Trump anuncia una pausa de 90 días para los aranceles más elevados para decenas de países excepto China

9 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube RSS
Café con Bracamonte

Somos una radio online 100.9 FM.

Follow Us

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BANCA
  • Café
  • COCINA
  • Cultura & Arte
  • DENUNCIAS
  • Deportes
  • ECONOMIA
  • ECOSOCIAL
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • EMPRENDIMIENTO
  • Entretenimiento
  • ESTADISTICAS
  • FARANDULA
  • GASTRONOMIA
  • HISTORIA REGIONAL
  • Internacionales
  • MARKETING
  • Nacionales
  • Negocios
  • Opinión
  • Politica
  • Regionales
  • RELIGION
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnologia
  • TURISMO

Noticias recientes

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados