Café con Bracamonte
Advertisement
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
Café con Bracamonte
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

El cuatrista venezolano Luis Pino presenta su recital «Entre Amigos»

CCB by CCB
20 de septiembre de 2022
in Entretenimiento
0
El cuatrista venezolano Luis Pino presenta su recital «Entre Amigos»
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La añoranza del terruño ha traído de vuelta al virtuoso intérprete del cuatro venezolano, Luis Pino, tras casi tres años de trabajo sostenido en el hermano país de Colombia, donde ha desarrollado una fructuosa carrera artística, al lado de grandes músicos como Carlos Vives, Clemente Leal y El Cholo Valderrama, el músico caraqueño regresa a su tierra para cumplir una agenda de actividades en el marco de la propuesta “En Retorno”, donde compartió sus experiencias musicales con los asistentes a la Master Class “La interpretación del cuatro en Venezuela” el pasado martes 30 de agosto, en la Sala Cabrujas, de los palos grandes a la que le siguió otra actividad académica en Ciudad Bolívar, donde se realizó una Master Class en el Conservatorio de música Carlos Afanador Real, en el Casco Histórico el pasado viernes 16 de Septiembre, por la cual se citaron músicos en formación buscando profundizar en el lenguaje del Cuatro y sus posibilidades.

A esta actividad le sigue un recital, “Entre amigos”, el domingo 25 de septiembre, a las 11:00 a.m. en la Quinta Anauco, en El Hatillo, donde estará acompañado por Annaé Torrealba voz, David Carpio en el bajo, y Rolando Canónico en la percusión.

Luis Pino regresa a Venezuela luego de un par de años por Colombia, donde ha realizado una cantidad de trabajos y colaboraciones, con destacadas figuras, como el Cholo Valderrama y Carlos Vives, en representación del cuatro venezolano, y el folclor compartido entre ambas naciones, regresa para intercambiar con los músicos y el público en general las experiencias y el aprendizaje adquirido durante la travesía del cuatro venezolano por tierras neogranadinas.

El destacado cuatrista es portador del legado y de la estética del cuatro venezolano impulsada por el maestro Cheo Hurtado, de quien es discípulo desde hace 27 años. 

Con una trayectoria de casi tres décadas, se ha dedicado a la ejecución del cuatro como instrumento de acompañamiento y solista, participando en distintas agrupaciones y propuestas musicales de cámara, dedicadas a la difusión de la música tradicional venezolana. 

En su haber cuenta con un importante número de presentaciones nacionales e internacionales, ha compartido escenario con algunas de las agrupaciones y figuras más resaltantes de Venezuela y América Latina, entre las que destacan: Simón Díaz, Cheo Hurtado, Luis Julio Toro, Serenata Guayanesa, Ensamble Gurrufío, Camerata Criolla, La Orquesta Sinfónica de Venezuela, Cecilia Todd, Ismael Querales, José Antonio Naranjo, El Piano Llanero, Los Duarte (arpistas paraguayos), Pancho Amat, Trío Nueva Colombia, Hermanos Colon Sayas, Cuarteto de Guitarras del Uruguay.

El músico caraqueño, cuenta con una vida activa en la escena cultural, musical y pedagógica de Colombia, país en el que reside desde hace un par de años, donde ha estado participado, con Fundaciones Culturales y ambientales tal es el caso de “La Fundación” que se ocupa del programa docente Sembrando Joropo, con una altísima efectividad en la enseñanza y distinción de la música y danza llanera. 

En la actualidad, colabora como docente y productor musical, del proyecto Cravo-Sur “Río Vital” dirigido por la Fundación Cunaguaro y Palmarito que se lleva a cabo en dos comunidades del Departamento del Casanare. Paralelamente Luis Pino, sigue llevando a cabo el programa Arte4, dirigido y desarrollado durante estos dos años más recientes. 

También Forma parte del equipo cultural La Revuelta en donde participa con el escritor Carlos César Ortegón, la fotógrafa e investigadora, Juanita Escobar y el músico y productor Andrés Leal. 

Este equipo tuvo intervención en el Festival Internacional de Poesía de Cali 2021, en la edición XXI. Conjuntamente, con un grupo de jóvenes cuatristas del Departamento del Casanare, creó la agrupación Cuatros del Casanare, como una plataforma para los nuevos talentos interesados en el instrumento.

Dentro de su periplo por tierras neogranadinas el destacado intérprete hizo buen equipo, con el músico y productor Andrés Leal, con quien ha diseñado varias producciones; la producción audiovisual “De la cuna al chinchorro”, tema navideño en donde colaboró la agrupación venezolana Serenata Guayanesa, conjuntamente con los niños del programa Sembrando Joropo (diciembre 2020), auspiciado por la empresa Ecopetrol, la producción del álbum “El Golpero”, perteneciente al Folklorista Clemente Mérida, en donde participa como cuatrista y productor musical, (2021) y la más reciente producción es el tema “Patria” incluido en el álbum Cumbiana II, escrito y producido por el cantante Carlos Vives para Sony Music (2022), en donde además colaboraron “El Cholo” Valderrama y Clemente Mérida. También participa como músico cuatrista en el relato “El Entierro del Tujua” escrito por Rodrigo Gallo y que pertenece al álbum, Pintar mi Llano en un Verso, de la agrupación musical Cuerda Tradición y Verso (2022).

Las actividades que desarrollará entre agosto y septiembre este músico en el país, le permiten sumarse a la celebración de los 17 años de MAB Producciones, plataforma en la que se formó en el área de la producción musical. En la agenda prevista también, hay una colaboración con la cantante y músico colombiana Carolina Méndez, quien tras haber sido ganadora en su país de la convocatoria de IDARTES 2022, visita Venezuela para profundizar sus estudios sobre la música popular venezolana, a su vez para establecer la producción audiovisual de tres temas del catálogo tradicional venezolano, bajo la dirección del compositor y arreglista David Carpio.

Previous Post

Venezuela obtuvo dos Oro, una Plata y un Bronce en el Pan-Am Series III G2 de taekwondo

Next Post

José Luis Rodríguez “El Puma”: Ya no hablo de política

CCB

CCB

Next Post
José Luis Rodríguez “El Puma”: Ya no hablo de política

José Luis Rodríguez “El Puma”: Ya no hablo de política

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tarifas marítimas Cumaná – Araya

Tarifas marítimas Cumaná – Araya

30 de diciembre de 2021
HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

20 de enero de 2023
El Juego de Pichas o Metras

El Juego de Pichas o Metras

23 de febrero de 2023
Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

17 de junio de 2024
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

5
PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

2

¡Hola, mundo!

1

Explore Morocco’s Desert and Seaside With These Stunning 35mm Images

1
La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube RSS
Café con Bracamonte

Somos una radio online 100.9 FM.

Follow Us

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BANCA
  • Café
  • COCINA
  • Cultura & Arte
  • DENUNCIAS
  • Deportes
  • ECONOMIA
  • ECOSOCIAL
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • EMPRENDIMIENTO
  • Entretenimiento
  • ESTADISTICAS
  • FARANDULA
  • GASTRONOMIA
  • HISTORIA REGIONAL
  • Internacionales
  • MARKETING
  • Nacionales
  • Negocios
  • Opinión
  • Politica
  • Regionales
  • RELIGION
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnologia
  • TURISMO

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados