La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, en nombre del presidente Nicolás Maduro , extendió el reconocimiento póstumo a la obra y vida del arquitecto Fruto Vivas, a quien reconoció como un extraordinario embajador de la Patria de Bolívar, durante la Capilla Ardiente que se realizó desde los espacios de la Casa Amarilla, en Caracas.
“El pueblo venezolano tuvo el honor de conocerlo y en el mundo también. Fruto acompañó las revoluciones populares del continente antes de la llegada del comandante Hugo Chávez, allí estuvo por la causa sandinista, también estuvo con la Revolución Cubana”, expresó Rodríguez.
También, recordó las obras de Fruto Vivas en Venezuela y el mundo. Acotó el extraordinario diseño del monumento en el Monte Sacro, de Italia, donde el futuro Libertador de América juró liberar a Venezuela del yugo imperialista español.
Y tras la partida física de Chávez, Fruto le tocó diseñar el mausoleo y el monumento de La Flor de los Cuatro Elementos, que dibujó en pocas horas y que ahora es punto de referencia en el Cuartel de la Montaña 4F.
La Vicepresidenta destacó además la valentía de Fruto Vivas al enfrentar las dictaduras que se sucedieron durante la Cuarta República, y en todos esos años dio la cara ante las élites, para diseñar obras a la naturaleza y al pueblo humilde.
“Y así fue Fruto, arquitecto no de paredes frías, sino arquitecto de la vida, del Sol, de sus árboles y de la armonía con la naturaleza. Y cuando leemos su testamento de vida, sabemos que a él lo vamos a acompañar en esta nueva vida, en el amor por la vida y con su ejemplo, seguiremos construyendo junto al pueblo con el saber del Poder Popular”.
En la guardia de honor por el Ejecutivo Nacional, estuvieron presentes junto a la Vicepresidenta Ejecutiva, el canciller Carlos Faría, acompañados por la ministra para la Mujer, Diva Guzmán; la ministra de Agricultura Urbana, Greicy Barrios; el ministro para el Desarrollo Minero Ecológico, William Pinto; el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, el ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel y la ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal.