Países de Latinoamérica como Venezuela y Argentina, o en menor grado economías como la de Bolivia, estarían dirigiéndose hacia una profundización de la dolarización de sus economías ante factores como la inflación, la depreciación, la pérdida de confianza en sus monedas y el uso cada vez más marcado de dólares como medio de intercambio y reserva de valor. Dado que varios países de América Latina ya se encuentran oficialmente dolarizados, como Panamá, Ecuador y El Salvador, y el billete verde sigue presionando monedas como el peso argentino o el bolívar venezolano, los analistas siguen muy de cerca estas economías por la marcada depreciación de sus divisas. El periodista de Bloomberg Línea Daniel Salazar nos cuenta que entre otros casos que se analizan en la región se encuentran Bolivia y Perú. ¿Qué sucede en estos países y cuáles son las implicaciones de aplicar la dolarización? |
---|