Café con Bracamonte
Advertisement
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
Café con Bracamonte
No Result
View All Result
Home Opinión

Con los pies en la tierra

CCB by CCB
7 de febrero de 2023
in Opinión
0
Con los pies en la tierra
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Jesus Castillo

La Venezuela del 2023 es otra. Se desplomó el discurso «El país se está arreglando». Las protestas del sector educativo invaden las principales calles del país por reivindicaciones salariales. El bolívar se desvanece frente al dólar y golpea fuertemente los bolsillos de los venezolanos. La oposicion despeja las margaritas para escoger un abanderado ante las elecciones presidenciales. El gobierno interino de Guaidó se desplomó. Las sanciones internacionales recrudecen con fuerza y el gobierno enfrenta un cataclismo interno que lo obliga a surfear con destreza.

Todo ha cambiado. Hasta la forma de pensar del electorado que rechaza tanto al gobierno como a la dirigencia tradicional de la oposición. Pareciera asomarse la figura del outsider, pero tendrá que esperar que se acerque el proceso electoral para no desgastarse. Cualquier cosa puede pasar en esta Venezuela de cambio. Mientras tanto el hambre hace estragos en la población y la demagogia política entra en escena para calmar el malestar reinante. Solo la euforia de una Serie del Caribe sirve de espejismo momentáneo a muchas almas errantes en esta barbarie económica, producto de un gobierno indolente y anacrónico.

Maduro ha llegado al máximo atrevimiento. Incita hasta más no poder. Calcula despiadadamente el aguante de los abnegados docentes que han tomado las calles por sueldos dignos. Arremete con su discurso intolerante y amenaza con meter presos a quienes intenten desestabilizar al gobierno. Le echa las culpas a las sanciones de no tener dinero para pagarle a los educadores. Una verdadera burla con intención de provocar a los manifestantes y desarticularlos, posteriormente, con acciones represivas. Es allí donde no debe pisar el peine la dirigencia magisterial. Debe evitar convertir la protesta reivindicativa en una nueva «salida adelantada» con el cacareado discurso ¡Maduro vete ya! o ¡Y va a caer, este gobierno va a caer!

Hay que tener bien puestos los pies sobre la tierra. Más allá de la razón y el genuino deseo de salir de este oprobioso gobierno, la realidad política se impone ante nuestros ojos. Maduro se ha desempeñado por más de cuatro (4) años en su segundo mandato presidencial y, según el artículo 233 de la Constitución vigente, si renuncia completaría el periodo de gobierno quien desempeñe la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, es decir, el que haya designado Maduro antes de renunciar. Pudiera ser Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello o cualquier otra personaje del oficialismo. Sería peor el remedio que la enfermedad, a menos que haya un acuerdo político general para designar a alguien que goce de consenso entre el oficialismo y la oposición. Pero esta opción que no es descartable tiene pocas probabilidades.

Otra realidad política que debemos tener presente es que, de acuerdo al artículo 231 de la Constitución vigente, quien resulte ganador en las próximas elecciones presidenciales asumirá el cargo el 10 de enero del 2025. A partir de esa fecha es cuando comienza el primer año del nuevo periodo de gobierno. En fin, estamos en febrero del 2023 y aun quedan 23 meses para esa investidura. ¿Seremos capaces de sobrevivir hasta allá en medio de esta vorágine económica? He allí el dilema, a menos que ocurra algo imprevisto en palaciega. Lo importante, repito, es tener los pies sobre la tierra y prepararnos para cualquier eventualidad con optimismo frente a la Venezuela que viene.

Por ahora lo que priva es una actitud de realismo político y no de desatar las pasiones que solo conducen a expectativas falsas y posteriores frustraciones. Los educadores seguirán en sus justas reivindicaciones salariales, de acuerdo al artículo 91 de la Constitución y los sectores democraticos tendrán, por consiguiente, la copiosa tarea de ponerse de acuerdo con un candidato o candidata que unifique a la mayoría de los venezolanos, bien sea por primarias o consenso, para enfrentar al oficialismo con valentía y optimismo. Si no es posible la unidad plena, debe optarse por el mejor candidato, el que goce de mayor consenso.

Debemos aprender de los errores pasados. Si desaparecemos del discurso que el gobierno es invencible por tener un CNE tramposo y convencemos a esa inmensa mayoría descontenta de ir a votar por el candidato unitario (el que más una a los venezolanos) no habrá ninguna duda que ganaremos y cobraremos por el bien de nuestros hijos y las futuras generaciones. La realidad política nos indica que somos mayoría frente a un gobierno que se ha impuesto más por la abstención y la división de la oposición. Es tiempo de pisar tierra y no caer en discursos banales que buscan minar la moral y optimismo de los ciudadanos. ¡Si votamos ganamos, si nos abstenemos perdemos!

Previous Post

MP imputó a hombre por matar a la mascota de su pareja

Next Post

Parlamento aprueba por unanimidad proyecto de Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica

CCB

CCB

Next Post
Parlamento aprueba por unanimidad proyecto de Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica

Parlamento aprueba por unanimidad proyecto de Ley de Participación Estudiantil en el Subsistema de Educación Básica

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tarifas marítimas Cumaná – Araya

Tarifas marítimas Cumaná – Araya

30 de diciembre de 2021
HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

20 de enero de 2023
El Juego de Pichas o Metras

El Juego de Pichas o Metras

23 de febrero de 2023
Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

17 de junio de 2024
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

5
PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

2

¡Hola, mundo!

1

Explore Morocco’s Desert and Seaside With These Stunning 35mm Images

1
La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube RSS
Café con Bracamonte

Somos una radio online 100.9 FM.

Follow Us

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BANCA
  • Café
  • COCINA
  • Cultura & Arte
  • DENUNCIAS
  • Deportes
  • ECONOMIA
  • ECOSOCIAL
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • EMPRENDIMIENTO
  • Entretenimiento
  • ESTADISTICAS
  • FARANDULA
  • GASTRONOMIA
  • HISTORIA REGIONAL
  • Internacionales
  • MARKETING
  • Nacionales
  • Negocios
  • Opinión
  • Politica
  • Regionales
  • RELIGION
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnologia
  • TURISMO

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados