Café con Bracamonte
Advertisement
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
Café con Bracamonte
No Result
View All Result
Home Opinión

Seguir ganando en minoría

CCB by CCB
20 de enero de 2023
in Opinión
0
Seguir ganando en minoría
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desafío de Maduro: institucionalizar Estado comunal

Imponer el proceso de implantación de un Estado comunal en Venezuela no es una tarea fácil. Cualquier abordaje a la temática estará articulada al momento histórico por su naturaleza, contradicciones, además por una necesaria discusión política, ideológica e incluso académica por la complejidad, en los procesos conceptuales y metodológicos, que muestran las innovaciones participativas para su debida comprensión para su establecimiento.

Es significativo en estos días hablar sobre el tema de las comunas. Para los especialistas en el paradigma marxistas y neomarxistas, la comuna es una organización política popular que se desarrolla en un determinado contexto local, basada en principios de cooperación y transparencia; en donde los delegados son elegidos por sufragio por periodos de tiempo definido pudiendo ser tal condición revocada en cualquier momento. Por ejemplo, Comunista, Socialistas y Anarquistas, han visto a la comuna como la base de un modelo de sociedad liberada que se establecería una vez que las masas se liberen del capitalismo. 

Es decir, una sociedad basada en una democracia participativa efectiva y eficiente. Marx, Engels, Bakunin, y posteriormente Lenin y Trotsky establecieron elementos concretos para definir las características necesarias y particulares que habrían de tener las comunas moviéndose siempre dentro del concepto de la “Dictadura del Proletariado”. Estos mismos filósofos manifestaron sus críticas al concepto de comuna fundamentalmente su debilidad frente a la corrupción. 

Ahora bien, para implantar el Estado comunal en nuestro país habría que empezar por reformar la Constitución y hacer una nueva división político – territorial de Venezuela, a través de un proceso de reforma constitucional, el cual culmina con un referéndum aprobatorio por parte del pueblo. Para implantar a través el Estado Comunal, que pretende ser un Estado paralelo al gobierno local y regional, lógicamente habría que modificar la Constitución de lo contrario sería un golpe al Estado Democrático Social y de Derecho.

Para algunos militantes del PSUV la relevancia de la comuna “es la organización del pueblo consciente que construye desde su historia y con una dinámica genuina el socialismo concreto, cuyos principales elementos motorizadores son la transustanciación de la economía y el fortalecimiento de la organización sobre la base de la praxis revolucionaria, recordando aquella máxima del camarada Marx “El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social política y espiritual en general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social es lo que determina su conciencia”, en una relación dialéctica de lo colectivo y lo individual, sin perder de vista lo local, lo nacional e internacional”.

Los más connotados abogados constitucionalistas pertenecientes al régimen, afirman que el Estado comunal está vinculado con el movimiento de organización comunitaria del pueblo, como los consejos comunales, contemplados por la Constitución Bolivariana en sus artículos 2, 5, 70 y 184. Además, los jurisconsultos revolucionarios hacen énfasis que el Estado comunal no atenta contra la Carta Magna, ni contra gobernadores y alcaldes, tampoco conspira contra la descentralización, sin embargo, se observa una clara contradicción cuando los constitucionalistas chavistas dicen que el tema del Estado comunal no está conectado con la noción comunista – están negando a su principales teóricos o su fuente filosófica – sino con lo que la Constitución llama la organización comunitaria del pueblo.

La ideología invariablemente resulta seductora aun cuando se apoye en premisas imaginarias de felicidad en el tema de la justicia social, no obstante, podemos reflexionar sobre la base de la lógica del Estado comunal que estaría soportado sobre un andamiaje ideológico algo complejo para su materialización inmediata en Venezuela. Para adoptar legalmente el modelo de “Estado comunal” el cual fue rechazado en el referéndum del año 2007, tendría que existir un cambio en el actual sistema político / administrativo. 

No obstante, el gobierno de Maduro aprobó en primera discusión en su Asamblea Nacional el Proyecto de Ley Orgánica de las Ciudades Comunales, que tiene como objeto crear un nuevo modelo organizativo, social y productivo que sirva para la diversificación de la economía en los territorios. Para los ideólogos del constructo del proyecto de las ciudades comunales, esta Ley Orgánica de Ciudades Comunales será un instrumento para incrementar la democracia, no para desaparecer ninguna ciudad ni municipio, mucho menos es una ley comunista. En síntesis, los voceros del proyecto revelan en sus narrativas y contenidos, esta propuesta será la integración con las ideas originales de Hugo Chávez y esta ley será el epicentro de la Revolución Cultural que permitirá abrir cauces a la generación de independencia y de empoderamiento. Las ciudades comunales implican un nuevo proceso de producción, son territorios que buscarán trascender el rentismo petrolero, además de ser territorios donde se despliegue una nueva ética articuladas a la suma mecánica de consejos comunales. 

Marcos Hernández López presidente Hercon Consultores

Correo: hernándezhercon@gmail.com

Síguenos en Twitter: @Hercon44 / @Herconsultores / IG: @hercon44

Previous Post

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

Next Post

Diputado Jorge Rodríguez abre en Caracas ciclo de parlamentarismo de calle 2023

CCB

CCB

Next Post
Jorge Rodríguez: EEUU no ha podido demostrar un solo delito contra Alex Saab

Diputado Jorge Rodríguez abre en Caracas ciclo de parlamentarismo de calle 2023

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tarifas marítimas Cumaná – Araya

Tarifas marítimas Cumaná – Araya

30 de diciembre de 2021
HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

20 de enero de 2023
El Juego de Pichas o Metras

El Juego de Pichas o Metras

23 de febrero de 2023
Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

17 de junio de 2024
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

5
PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

2

¡Hola, mundo!

1

Explore Morocco’s Desert and Seaside With These Stunning 35mm Images

1
La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube RSS
Café con Bracamonte

Somos una radio online 100.9 FM.

Follow Us

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BANCA
  • Café
  • COCINA
  • Cultura & Arte
  • DENUNCIAS
  • Deportes
  • ECONOMIA
  • ECOSOCIAL
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • EMPRENDIMIENTO
  • Entretenimiento
  • ESTADISTICAS
  • FARANDULA
  • GASTRONOMIA
  • HISTORIA REGIONAL
  • Internacionales
  • MARKETING
  • Nacionales
  • Negocios
  • Opinión
  • Politica
  • Regionales
  • RELIGION
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnologia
  • TURISMO

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados