Café con Bracamonte
Advertisement
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
Café con Bracamonte
No Result
View All Result
Home Internacionales

Tormenta Elliot desata la bomba ciclónica: ha causado la muerte de al menos 60 personas en EEUU y Canadá

CCB by CCB
27 de diciembre de 2022
in Internacionales
0
Tormenta Elliot desata la bomba ciclónica: ha causado la muerte de al menos 60 personas en EEUU y Canadá
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Elliot se ha convertido en una tormenta invernal cuya extensión no tiene precedentes, las gélidas temperaturas se han sentido desde Canadá hasta el sur del Río Grande en Estados Unidos.

Este fenómeno meteorológico ha hecho que en estados como Montana el termómetro alcance grados tan bajos como los -45 ºC, y que el cálido Florida experimente su Navidad más fría en 33 años, en donde algunas zonas registraron temperaturas de 6 ºC.

El temporal ya ha causado la muerte de al menos 60 personas en ambos países, 28 eran residentes de Búfalo, una ciudad neoyorquina acostumbrada a la nieve, pero que en esta ocasión ha visto su peor tormenta invernal desde 1977.

También se informó de muertes en Vermont, Ohio, Misuri, Wisconsin, Kansas y Colorado.

Elliot fue catalogado este fin de semana como un «ciclón bomba», lo que supone un cambio en la presión atmosférica de 24 milibares en un periodo de 24 horas o menos.

Y fue potenciado por otro fenómeno atmosférico llamado «vórtice polar» que, si bien siempre ha existido, no afecta las temperaturas todos los años como ha ocurrido en estos días.

Por eso en esta nota te contamos qué es y te explicamos por qué la tormenta Elliot ha sido tan poderosa.

Frío «encerrado» en el Polo Norte

El término vórtice polar apareció por primera vez en 1853 en la revista estadounidense Living Age, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA, por sus siglas en inglés).

El nombre se refiere a masas de aire frío y de bajas presiones que se ubican en la troposfera (capa de la atmósfera hasta los 12 km de altura) y la estratósfera (entre 12 y 50 km de altura), y que giran a diferentes velocidades en sentido contrario a las agujas del reloj sobre el Polo Norte y el Polo Sur.

Gracias a ellas, el aire frío y denso se mantiene sobre los polos.

Los vórtices se hacen más fuertes y amplios en los inviernos y se debilitan durante los veranos.

Múltiples factores climáticos hacen que ese aire frío «encerrado» por el vórtice polar se libere repentinamente y descienda hasta las capas inferiores de la atmósfera, desencadenando los estragos que ocurren actualmente.

Uno de estos factores es la intrusión de masas de aire más cálidas que pueden desestabilizar el vórtice y enviar aire ártico hacia el sur, explica la NASA.

¿Qué hizo a Elliot una tormenta tan fuerte?

De acuerdo con el meteorólogo Carlos Anselmi Molina, del Servicio Nacional de Meteorología de EEUU, Elliot, precisamente, comenzó como un vórtice polar y luego se desarrolló en un «ciclón bomba».

Ocurrió por varios factores meteorológicos que coincidieron con el desplazamiento de las masas de aire frío del Polo Norte.

En primer lugar, indicó el experto, «hubo una interacción de dos bajas presiones que se combinaron. Una estaba ubicada en el medio oeste, cercana al estado de Illinois y Canadá, y otra sobre las Carolinas».

La «corriente de chorro» es una corriente de aire que circula a alta velocidad en la atmósfera, determinando el clima de gran parte del hemisferio norte.

Este jet stream está «empujando» el aire frío más al sureste de lo habitual, lo que hace que las temperaturas heladas alcancen todo EEUU continental.

También se mezcló una masa de aire caliente que estaba ubicada en el este de EEUU, así como una corriente de vientos fuertes en la parte baja de la atmósfera, lo que ayudó a que las temperaturas descendieran aún más.

«Y esos factores, tanto en la parte alta de la atmósfera como en la parte baja, junto a la diferencia en las temperaturas de la superficie, fueron las causantes de proveer las condiciones para que ocurriera el fortalecimiento extremo del ciclón bomba», sostuvo Anselmi Molina.

Previous Post

Presidente Maduro: El 2023 será para la recuperación total de la economía nacional

Next Post

Precios del petróleo se disparan tras respuesta de Moscú al tope del precio de su crudo

CCB

CCB

Next Post
Informa la OPEP que la producción de petroleo en Venezuela cae un 5% en mayo

Precios del petróleo se disparan tras respuesta de Moscú al tope del precio de su crudo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tarifas marítimas Cumaná – Araya

Tarifas marítimas Cumaná – Araya

30 de diciembre de 2021
HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

20 de enero de 2023
El Juego de Pichas o Metras

El Juego de Pichas o Metras

23 de febrero de 2023
Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

17 de junio de 2024
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

5
PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

2

¡Hola, mundo!

1

Explore Morocco’s Desert and Seaside With These Stunning 35mm Images

1
La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube RSS
Café con Bracamonte

Somos una radio online 100.9 FM.

Follow Us

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BANCA
  • Café
  • COCINA
  • Cultura & Arte
  • DENUNCIAS
  • Deportes
  • ECONOMIA
  • ECOSOCIAL
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • EMPRENDIMIENTO
  • Entretenimiento
  • ESTADISTICAS
  • FARANDULA
  • GASTRONOMIA
  • HISTORIA REGIONAL
  • Internacionales
  • MARKETING
  • Nacionales
  • Negocios
  • Opinión
  • Politica
  • Regionales
  • RELIGION
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnologia
  • TURISMO

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados