Café con Bracamonte
Advertisement
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
Café con Bracamonte
No Result
View All Result
Home Internacionales

El brasileño Ilan Goldfajn, elegido presidente del BID

CCB by CCB
20 de noviembre de 2022
in Internacionales
0
El brasileño Ilan Goldfajn, elegido presidente del BID

(FILES) In this file photo taken on May 22, 2018, Brazil's Central Bank President Ilan Goldfajn, speaks during the launching event of a platform for the adherence to economic plans, at the Planalto Palace in Brasilia. - Brazilian Ilan Goldfajn, a former top IMF director, was elected president of the Inter-American Development Bank (IDB) on November 20, 2022, Brazil's economy minister announced, two months after the dismissal of American Mauricio Claver-Carone. (Photo by EVARISTO SA / AFP)

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió este domingo como presidente al brasileño Ilan Goldfajn, quien prevé centrarse en combatir la pobreza y el cambio climático con una crisis económica mundial como telón de fondo.

«Por primera vez en la historia, el BID será presidido por un brasileño», elegido con el 80% de los votos, informó el ministerio de Economía de Brasil.

«Seré el presidente del BID en toda su diversidad, seré el presidente de los países de altos, medios y bajos ingresos», de los regionales y no regionales, del Sur, de Centroamérica, de Norteamérica y del Caribe, afirmó este domingo tras su elección.

El poder de voto de cada país varía en función del número de acciones. Los tres principales contribuyentes del BID son Estados Unidos (30% del capital), Brasil y Argentina (11,4% cada uno).

Argentina retiró a su candidata Cecilia Todesca Bocco y apoyó al de Brasil.

«Acordamos y sumamos al consenso mayoritario y Argentina logra dos puestos claves, la vicepresidencia y la gerencia de infraestructura más el instituto de género», informaron fuentes oficiales argentinas a la AFP, que precisaron haber apoyado al candidato brasileño.

De modo que solo quedaban en liza, aparte del brasileño, el de México, Gerardo Esquivel, que obtuvo el 8,21% de los votos; el de Chile, Nicolás Eyzaguirre (9,93%); y el de Trinidad y Tobago, Gerard Johnson (1,61%), informaron fuentes diplomáticas a la AFP.

En un comunicado, el BID anunció la elección de Goldfajn durante una reunión extraordinaria de la asamblea de gobernadores en la sede del banco en Washington, con delegaciones que participaron en persona y de manera virtual.

«Como presidente, Goldfajn supervisará las operaciones y administración del banco, que trabaja con el sector público de América Latina y el Caribe», señala.

Además presidirá los directorios ejecutivos del BID y de BID Invest (que trabaja con el sector privado de la región) y liderará el comité de donantes de BID Lab, el laboratorio del Banco para proyectos de desarrollo innovadores, detalla.

El gobierno de Joe Biden felicitó al brasileño, con quien espera trabajar «para implementar el conjunto de reformas que los accionistas han establecido para impulsar el desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente, crecimiento liderado por el sector privado, ambición climática y mejorar la eficacia institucional del BID», informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Pobreza y clima 

Las prioridades de Goldfajn para los próximos cinco años como presidente son la lucha contra la pobreza y la desigualdad, no solo de renta sino también de género, el cambio climático y la inversión en infraestructura física y digital, según declaró esta semana en entrevista con la AFP.

«El próximo presidente va a tener que enfrentar un BID que tiene la moral baja, con muchos conflictos, mucho más ideológico, que necesita reenergizarse» pero «esto es tanto un desafío como una oportunidad», declaró el brasileño.

Anticipó que deberá «trabajar con gente que viene de un periodo muy conflictivo». Goldfajn sustituye en el cargo al estadounidense Mauricio Claver-Carone, destituido en septiembre por quebrantar las normas favoreciendo a una empleada con la que mantenía una relación sentimental y cuyo mandato estuvo envuelto en polémica.

Goldfajn, de 56 años, quiere convertir al BID en la «institución multilateral más importante de la región» y considera esencial que el presidente sea «independiente, no partidario».

Aunque su nombre sonaba como favorito desde que se presentó al puesto, se desconocía si contaba con el visto bueno del presidente electo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ya que fue designado por el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien perdió las elecciones.

Este domingo Goldfajn se describió como el «candidato del Estado de Brasil».

«No hay nadie en Brasil con objeción a mi nombre», aseguró hace tres días quien hasta ahora era jefe del departamento para América Latina del Fondo Monetario Internacional (FMI), puesto que queda vacante y de gran importancia para la región.

 «Liderazgo» 

La institución creada en 1959 debe optimizar los recursos que ya tiene, antes de aumentar el capital, y recuperar «el liderazgo», según él, porque se avecinan tiempos difíciles que no se sabe cuánto durarán, con una inflación galopante impulsada por la guerra en Ucrania, tasas de interés al alza y una desaceleración económica mundial que amenaza con echar abajo la recuperación pospandemia.

Pese a los vientos desfavorables, Goldfajn se topa con una región con «tremendas oportunidades en las áreas de digitalización, crecimiento inclusivo, sostenibilidad y muchas más», declaró el viernes Jason Marczak, director senior del Centro Adrienne Arsht para América Latina, del Atlantic Council, en un acto organizado por este grupo de reflexión.

Previous Post

Saab: Hay más de 200 personas procesadas por hechos de corrupción en Pdvsa

Next Post

El papa: Se necesitan jóvenes que cambien el mundo y no esclavos del móvil

CCB

CCB

Next Post
El papa pide reformar la ONU, que demostró «sus límites» con la pandemia y Ucrania

El papa: Se necesitan jóvenes que cambien el mundo y no esclavos del móvil

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tarifas marítimas Cumaná – Araya

Tarifas marítimas Cumaná – Araya

30 de diciembre de 2021
HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

20 de enero de 2023
El Juego de Pichas o Metras

El Juego de Pichas o Metras

23 de febrero de 2023
Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

17 de junio de 2024
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

5
PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

2

¡Hola, mundo!

1

Explore Morocco’s Desert and Seaside With These Stunning 35mm Images

1
La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube RSS
Café con Bracamonte

Somos una radio online 100.9 FM.

Follow Us

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BANCA
  • Café
  • COCINA
  • Cultura & Arte
  • DENUNCIAS
  • Deportes
  • ECONOMIA
  • ECOSOCIAL
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • EMPRENDIMIENTO
  • Entretenimiento
  • ESTADISTICAS
  • FARANDULA
  • GASTRONOMIA
  • HISTORIA REGIONAL
  • Internacionales
  • MARKETING
  • Nacionales
  • Negocios
  • Opinión
  • Politica
  • Regionales
  • RELIGION
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnologia
  • TURISMO

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados