Café con Bracamonte
Advertisement
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
Café con Bracamonte
No Result
View All Result
Home Internacionales

«No hay seguridad climática sin una Amazonía protegida»: Lula da su primer discurso internacional

CCB by CCB
16 de noviembre de 2022
in Internacionales
0
«No hay seguridad climática sin una Amazonía protegida»: Lula da su primer discurso internacional
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este miércoles que «no hay seguridad climática en el mundo sin una Amazonía protegida», en un aplaudido discurso en la COP27, que se celebra en Egipto, con el que devuelve al gigante latinoamericano a primera línea de la lucha ambiental.

Dos semanas después de derrotar al ultraderechista Jair Bolsonaro, un negacionista climático que hizo que Brasil llegase a ser considerado «un paria ambiental», el líder izquierdista dijo que su país «está de vuelta» para defender la salud del planeta.

Lula, que el 1 de enero asumirá el poder por tercera vez tras sus dos mandatos entre 2003 y 2010, insistió en que el combate a la crisis del clima «tendrá el perfil más alto en la estructura» de su próximo gobierno y que esa lucha irá más allá de sus fronteras.

«No hay dos Brasil, ni dos planetas Tierra. Necesitamos más empatía y más confianza entre los pueblos. Superar e ir más allá de los intereses nacionales inmediatos, para poder tejer colectivamente un nuevo orden internacional que refleje las necesidades del presente y del futuro», afirmó.

«Brasil ya mostró al mundo el camino para vencer la deforestación y el calentamiento global. Entre 2004 y 2012, redujimos la tasa de deforestación en la Amazonía en un 83 %, mientras que el PIB agrícola creció en un 75 %», recordó.

«Deforestación cero»

En su discurso desgranó los objetivos de su futuro gobierno y enumeró medidas con las que piensa revertir las políticas del ultraderechista, cuyo gobierno registró niveles récord de deforestación e incendios en la Amazonía y otros biomas brasileños.

«No ahorraremos esfuerzos para llevar a cero la deforestación y la degradación de nuestros biomas hasta 2030», prometió.

Y reiteró que creará un Ministerio de Pueblos Indígenas para que «los pueblos ancestrales propongan políticas públicas» en su gobierno, aunque no nombró quién estará al frente, como se esperaba.

«Los pueblos originarios y aquellos que residen en la región Amazónica deben ser los protagonistas de su preservación», señaló.

El presidente electo aseguró que luchará «sin tregua» contra los delitos ambientales, que crecieron «de manera aterradora» durante la gestión de Bolsonaro.

«Vamos a fortalecer los órganos de control y los sistemas de vigilancia, que han sido desmantelados en los últimos cuatro años. Vamos a sancionar con todo rigor a los responsables de cualquier actividad ilícita, ya sea de prospección, minería, tala de madera o invasión de tierras», aseveró.

«Agronegocio, aliado estratégico»

El líder izquierdista le hizo un guiño al poderoso agronegocio brasileño, del que dijo que será «un aliado estratégico de su gobierno en la busca de una agricultura regenerativa y sostenible».

«Tenemos 30 millones de hectáreas de tierra degradada. Tenemos el conocimiento tecnológico para hacerlas cultivables. No necesitamos deforestar ni un metro de selva más para seguir siendo uno de los mayores productores de alimentos del mundo», sostuvo.

Lula afirmó además que insistirá para que la próxima COP en 2025 se celebre en la Amazonía brasileña. Sus palabras que cobran relevancia significativa, ya que una de las primeras cosas que hizo Bolsonaro durante la transición del gobierno en 2018 fue retirar la candidatura de Brasil para albergar la COP25 en 2019.

Fiel a su defensa de los más desfavorecidos, el patriarca de la izquierda brasileña defendió que la lucha a favor del clima pasa por combatir el hambre y la pobreza.

En ese sentido, recordó que «nadie está a salvo» del cambio climático y que los países más desarrollados incumplieron sus promesas realizadas en la COP15 de Copenhague (Dinamarca) de adjudicar recursos financieros a los países en desarrollo para superar los estragos causados por el cambio climático.

«No sé cuántos representantes de los países ricos están aquí, pero quiero decir que mi regreso también es para exigir lo que se prometió en la COP15. Es triste, pero ese compromiso no se cumplió ni se cumple», sentenció.

Previous Post

INAC: Unas 12 aerolíneas esperan abrir conectividad con Venezuela

Next Post

La economía rusa entra en recesión, con caída trimestral de 4% del PIB

CCB

CCB

Next Post
La economía rusa entra en recesión, con caída trimestral de 4% del PIB

La economía rusa entra en recesión, con caída trimestral de 4% del PIB

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tarifas marítimas Cumaná – Araya

Tarifas marítimas Cumaná – Araya

30 de diciembre de 2021
HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

20 de enero de 2023
El Juego de Pichas o Metras

El Juego de Pichas o Metras

23 de febrero de 2023
Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

17 de junio de 2024
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

5
PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

2

¡Hola, mundo!

1

Explore Morocco’s Desert and Seaside With These Stunning 35mm Images

1
La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube RSS
Café con Bracamonte

Somos una radio online 100.9 FM.

Follow Us

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BANCA
  • Café
  • COCINA
  • Cultura & Arte
  • DENUNCIAS
  • Deportes
  • ECONOMIA
  • ECOSOCIAL
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • EMPRENDIMIENTO
  • Entretenimiento
  • ESTADISTICAS
  • FARANDULA
  • GASTRONOMIA
  • HISTORIA REGIONAL
  • Internacionales
  • MARKETING
  • Nacionales
  • Negocios
  • Opinión
  • Politica
  • Regionales
  • RELIGION
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnologia
  • TURISMO

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados