Café con Bracamonte
Advertisement
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte
No Result
View All Result
Café con Bracamonte
No Result
View All Result
Home Internacionales

5 factores que afectarán profundamente la guerra en Ucrania en 2024

Cafeonline by Cafeonline
28 de diciembre de 2023
in Internacionales
0
5 factores que afectarán profundamente la guerra en Ucrania en 2024
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de dominar la agenda mundial de noticias durante casi dos años, la guerra a gran escala en Ucrania continuará en 2024, pero es probable que se desarrolle de manera diferente.

Aquí te presentamos 5 factores que afectarán este conflicto en 2024.

1. Dinero

La capacidad de Ucrania para resistir a Rusia al inicio de la invasión, en febrero del 2022, sorprendió a muchos y se convirtió en una de las razones para que sus socios internacionales le proporcionaran más armas.

Es probable que esto cambie en 2024, ya que dos paquetes de ayuda están en suspenso.

En Estados Unidos, la ayuda a Ucrania debe ser votada en el Congreso y está ligada a una discusión entre republicanos y demócratas sobre otros gastos en materia internacional.

Los retrasos en el suministro de la ayuda desde el exterior están frenando la capacidad de Ucrania para armar a su ejército, provocando una creciente ansiedad en Kyiv y un aumento de la confianza de Moscú.

En una conferencia de prensa de fin de año, el presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que la capacidad militar de su país estaba en su punto más fuerte, mientras que, agregó, la relación de Kyiv con Occidente probablemente «se agotaría pronto».

En su propia conversación de fin de año con los medios de comunicación, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky admitió que la situación era difícil, pero expresó su esperanza de que la ayuda militar se resuelva pronto y también de que Ucrania pueda aumentar su producción de drones, que han resultado muy importantes en este guerra.

En noviembre, la Unión Europea informó que no cumpliría su objetivo de suministrar un millón de proyectiles a Ucrania para marzo de 2024.

El presidente Zelensky dijo que una de las razones por las que la contraofensiva de Ucrania no comenzó antes fue la falta de armas. En una entrevista reciente con la BBC, el ejército ucraniano dijo que tenían que economizar proyectiles.

Tener menos municiones significará que los ucranianos podrían tener que ceder posiciones y más territorio. Actualmente Rusia controla alrededor del 17% del territorio ucraniano.

Ucrania estima que la guerra le ha costado a su economía US$150 mil millones. En 2024 planea gastar US$43.200 millones en el ejército.

Mientras que en Rusia se estima que el presupuesto militar alcance la cifra récord de US$112.000 millones.

3. Gente

Tener suficientes soldados será un desafío para ambas partes.

Antes de febrero de 2022, la población de Ucrania rondaba los 44 millones de personas.

Se estima que seis millones de ucranianos abandonaron el país, aunque se cree que muchos han regresado. Cientos de miles más han sido desplazados internamente debido a la ocupación rusa y a los persistentes ataques.

Miles de civiles han muerto.

Traer y entrenar nuevas fuerzas será un desafío.

Bajo la ley marcial, Ucrania ha prohibido a los hombres entre 18 y 60 años salir del país.

Recientemente, el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, dijo que Kyiv podría necesitar pedir a los hombres ucranianos que viven en el extranjero que se presenten para cumplir con el servicio militar.

Se cree que cientos de miles de hombres ucranianos en edad de combatir viven en el extranjero. Estonia ya ha dicho que ayudará a Kyiv a reclutar a ciudadanos ucranianos aptos para el ejército que actualmente viven allí.

Si bien Rusia tiene un ejército mucho más grande y una población total mayor (que oficialmente ronda los 144 millones de personas), sus pérdidas en los casi dos años de guerra han sido monumentales.

Muchos de sus militares mejor entrenados se han perdido, como los paracaidistas de élite y las tripulaciones de la fuerza aérea, cuyo entrenamiento es costoso y lleva años.

Se estima que hasta un millón de rusos abandonaron el país tras la invasión de Ucrania. Las autoridades rusas recurrieron al reclutamiento de prisioneros e inmigrantes indocumentados para reponer su ejército.

Ninguna de las partes ha revelado plenamente las pérdidas militares, pero se estima que ascienden al menos a decenas de miles en el lado ucraniano.

Del lado ruso, el Servicio Ruso de la BBC elaboró una lista de militares fallecidos confirmados, que a finales de diciembre de 2023 ascendía a más de 40.000 personas.

La inteligencia estadounidense desclasificó recientemente unos informes que sugieren que las pérdidas rusas, ya sea en muertos o heridos, pueden ascender a 315.000 hombres.

4. «Fatiga» del conflicto en Ucrania

Lo que más preocupa a Kyiv es la llamada «fatiga de Ucrania»: la disminución de la empatía y el apoyo del público en general en los países con los que cuenta como socios.

Las recientes elecciones en los Países Bajos y Eslovaquia ya resultaron en una disminución del apoyo.

Eslovaquia ha suspendido un importante paquete de ayuda a Ucrania, mientras que los Países Bajos podrían no enviar los aviones F-16 prometidos desde hace mucho tiempo.

En Estados Unidos, con las elecciones previstas para noviembre de 2024, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca puede significar un cambio serio de política hacia Ucrania y Rusia.

Las encuestas de opinión en Estados Unidos muestran que el número de quienes creen que Washington está ayudando demasiado a Ucrania ha aumentado del 21% al 41%.

En la Unión Europea, en ocho de 27 países, hay más personas que están en contra de proporcionar ayuda a Ucrania que a favor.

Tanto Ucrania como Rusia seguirán buscando apoyo en el sur del mundo en 2024.

Tradicionalmente, muchos países de Medio Oriente, América Latina y África habían sido amigos de Moscú, en oposición a Estados Unidos.

Desde el inicio de la invasión, Rusia ha intentado fortalecer sus relaciones, mientras Ucrania sigue trabajando para ganar influencia.

Durante los últimos 12 meses, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, viajó a África cuatro veces y visitó 14 países. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, visitó nueve países en dos visitas a África en el mismo período.

Ucrania luchará por contrarrestar la influencia rusa en África, donde tanto la propaganda de Moscú como, en algunos países, el grupo mercenario Wagner han sido herramientas eficaces para fortalecer la influencia de Rusia.

Previous Post

HALLACAS VENEZOLANAS EN NEW YORK TIME

Next Post

En el estado Sucre se mantiene la incidencia de homicidios

Cafeonline

Cafeonline

Next Post
En el estado Sucre se mantiene la incidencia de homicidios

En el estado Sucre se mantiene la incidencia de homicidios

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

  • 23.9k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Tarifas marítimas Cumaná – Araya

Tarifas marítimas Cumaná – Araya

30 de diciembre de 2021
HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

HISTORIA DE UN «CUENTO» EN EL ESTADO SUCRE

20 de enero de 2023
El Juego de Pichas o Metras

El Juego de Pichas o Metras

23 de febrero de 2023
Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

Los INCREÍBLES estadios de la COPA AMÉRICA 2024

17 de junio de 2024
Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

Gobierno destaca que Venezuela registra crecimiento en el primer semestre de 2022

5
PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

PUBLICIDAD Vs. PROPAGANDA…

2

¡Hola, mundo!

1

Explore Morocco’s Desert and Seaside With These Stunning 35mm Images

1
La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025
El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

El nuevo arancel de Trump hunde a Apple: fabricar un iPhone ya cuesta 300 dólares más

9 de abril de 2025
La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

La mejor estrategia para Lula en este momento es el silencio

9 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube RSS
Café con Bracamonte

Somos una radio online 100.9 FM.

Follow Us

Categorías

  • ACTUALIDAD
  • BANCA
  • Café
  • COCINA
  • Cultura & Arte
  • DENUNCIAS
  • Deportes
  • ECONOMIA
  • ECOSOCIAL
  • EDUCACION
  • EFEMERIDES
  • EMPRENDIMIENTO
  • Entretenimiento
  • ESTADISTICAS
  • FARANDULA
  • GASTRONOMIA
  • HISTORIA REGIONAL
  • Internacionales
  • MARKETING
  • Nacionales
  • Negocios
  • Opinión
  • Politica
  • Regionales
  • RELIGION
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sucesos
  • Tecnologia
  • TURISMO

Noticias recientes

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

La Voz que Impulsa Tu Mente: El Camino de Jamel Rassi en el Mundo del Liderazgo

23 de junio de 2025
SIN SORPRESAS

SIN SORPRESAS

26 de mayo de 2025

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Nacionales
    • Internacionales
    • Regionales
  • Salud
  • Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
  • Opinión
  • Cultura & Arte

© 2022 Café con Bracamonte todos los derechos reservados